Curso de

SUPERVISIÓN TÉCNICA PARA OPERACIONES EN ESPACIOS CONFINADOS

Certificaciones

Inscribirme

OPERACIONES EN ESPACIOS CONFINADOS

Se producen muertes y lesiones por atrapamiento y ahogamiento debido a la asfixia y a la exposición a sustancias químicas tóxicas. En muchos de estos incidentes, no sólo muere la persona que entra en el espacio confinado, sino también el «rescatista», que puede no ser consciente del peligro. Por ende, una buena gestión previa al trabajo y una supervisión técnica constante en la ejecución de las operaciones, disminuye la probabilidad de incidentes que se materialicen en accidentes de trabajo con resultados mortales.

Duración

6 Dias

Horas Académicas

24 Hrs. Académicas.

Formato del Curso

100% en Linea

}

Horario

7:00 Pm a 9:00 Pm horario Panamá

Valor del Curso

70.00 USD

Instructor

Licdo. Eduardo Aizpurua

Licenciado en seguridad y salud ocupacional y Técnico Hazmat.

Contenido del Curso

CAPITULO 0 / ASPECTOS GENERALES DEL CURSO (Día 1).
  • Presentación organizacional
  • Introducción al curso.
  • Programación Analítica.
CAPÍTULO I / INTRODUCCIÓN A LOS ESPACIOS CONFINADOS
  • Marco legal y normativo.
  • Conceptos fundamentales.
  • Definición de espacios confinados y su clasificación
CAPÍTULO II / GESTIÓN DE LA SEGURIDAD (Día 2).
  • Causalidad de accidentes en espacios confinados.
  • Planificación previa al trabajo.
  • Documentación de seguridad.
  • Análisis de Riesgos (Identificación de peligro y evaluación de Riesgos).
  • Medidas Preventivas y de seguridad.
CAPITULO III / ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (Día 3 )
  • Consideraciones para la adquisición correcta.
  • Equipos de protección personal y colectiva.
  • Equipos para la protección respiratoria.
CAPITULO IV / ROLES DE LOS TRABAJADORES (Día 4)
  • Programa de formación y capacitación.
  • Errores típicos en las formaciones.
  • Descripción de funciones por cargo (Supervisor, vigía, entrantes y rescatistas).
  • Herramientas practicas referenciales (Auditorias, lecciones aprendidas).
  • Comportamiento seguro de los trabajadores.
CAPITULO V / SEGURIDAD EN EL INGRESO (Día 5)
  • Sistema de comunicación
  • Señalización y delimitación de la zona de trabajo.
  • Monitorio y clasificación de la Atmosfera.
  • Ventilación y cálculos volumétricos.
  • Ingreso seguro del entrante.
CAPÍTULO VI / CONSIDERACIONES DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS (Día 6)
  • Emergencia y su clasificación
  • Administración inicial de la emergencia (SCI).
  • Plan integral de respuesta ante emergencia.
  • Planificación de operaciones de rescate.

A Quien va Dirigido

Es un curso está dirigido para aquellas personas que se encuentran en el ámbito de las atenciones a emergencias: Bomberos, Bomberos de la ACP, Bomberos Aeronáuticos, Protección Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Policía Municipal, Instructores o miembros de Servicios de Emergencias Médicas; Sector industrial: Especialistas o Encargados de Seguridad y Salud Ocupacional, Ingenieros o Arquitectos, Supervisores o jefes de mantenimiento, o cualquier persona que por primera vez realice estos tipos de trabajos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el objetivo general del curso?

Preparar técnica y profesionalmente a personas para realizar trabajos de alto riesgo en espacios confinados, siguiendo lineamientos normativos, técnicos y legislativos para garantizar una supervisión segura y de calidad, reduciendo accidentes.

¿Qué aspectos se abordan en el capítulo "Gestión de la Seguridad"?
  • Causalidad de accidentes en espacios confinados.

  • Planificación previa al trabajo.

  • Documentación de seguridad.

  • Identificación de peligros y evaluación de riesgos.

  • Medidas preventivas y de seguridad.

¿Qué roles se describen para los trabajadores en espacios confinados?
  • Supervisor.

  • Vigía.

  • Entrantes.

  • Rescatistas.

¿Cuáles son los requisitos para aprobar el curso?

Se necesita alcanzar al menos el 70% en la evaluación final, que incluye:

  • 5% por asistencia a clases sincrónicas.

  • 60% por evaluaciones progresivas.

  • 35% por la prueba final escrita.

¿Cuáles son las herramientas de protección personal recomendadas?
  • Equipos de protección personal y colectiva.

  • Equipos de protección respiratoria.

  • Consideraciones específicas para la adquisición adecuada de estos equipos.

¿Qué modalidad y duración tiene el curso?

Modalidad: 100% online vía Zoom. Duración: 24 horas académicas distribuidas en 6 clases sincrónicas.

Inscríbete